Enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo interpretar cómo se realiza la “Enseñanza de las
ciencias con inteligencia artificial, 2023”. La investigación fue de enfoque
cualitativo, de tipo exploratorio y básico. Se utilizó un diseño fenomenológicohermenéutico.
La
recolección
de
datos
se
realizó
mediante
entrevistas
a
expertos
en
educación.
Los
resultados
indicaron
que
la
enseñanza
de
las
ciencias
con
inteligencia
artificial
se
está
llevando
a
cabo
a
través
de
una
evolución
desde
modelos
pedagógicos
tradicionales
hacia
enfoques
más
activos
y
constructivistas
centrados
en
el
estudiante.
Se
reconoció
el
potencial
de
recursos
digitales
con
IA
para
apoyar
el
aprendizaje,
pero
se
enfatizó
la
necesidad
de
que
los
docentes
validen
críticamente
estos
recursos.
Se
concluyó
que
la
integración
de
IA
en
la
enseñanza
de
las
ciencias
es
un
fenómeno
emergente
que
motiva
una
evolución
pedagógica,
con
gran
potencial
para
mejorar
los
aprendizajes
si
se
integra
de
manera
crítica,
ética
y
significativa. Se recomendó capacitar a docentes y
estudiantes en el uso de IA, reducir brechas digitales, explorar nuevas estrategias
docentes con IA y desarrollar competencias digitales para un uso ético de la
tecnología.
Colecciones
- Lima Norte [974]