Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadilla Caballero, Jesus Emilio Agustin
dc.contributor.advisorBellido Garcia, Roberto Santiago
dc.contributor.authorLuna Santa Maria, Monica Janet
dc.date.accessioned2024-02-21T20:42:42Z
dc.date.available2024-02-21T20:42:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133823
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo interpretar cómo se realiza la “Enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023”. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y básico. Se utilizó un diseño fenomenológicohermenéutico. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas a expertos en educación. Los resultados indicaron que la enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial se está llevando a cabo a través de una evolución desde modelos pedagógicos tradicionales hacia enfoques más activos y constructivistas centrados en el estudiante. Se reconoció el potencial de recursos digitales con IA para apoyar el aprendizaje, pero se enfatizó la necesidad de que los docentes validen críticamente estos recursos. Se concluyó que la integración de IA en la enseñanza de las ciencias es un fenómeno emergente que motiva una evolución pedagógica, con gran potencial para mejorar los aprendizajes si se integra de manera crítica, ética y significativa. Se recomendó capacitar a docentes y estudiantes en el uso de IA, reducir brechas digitales, explorar nuevas estrategias docentes con IA y desarrollar competencias digitales para un uso ético de la tecnología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectRecursos digitaleses_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.titleEnseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni25861074
renati.advisor.dni08883139
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9756-8772es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1417-3477es_PE
renati.author.dni29677201
renati.discipline199307es_PE
renati.jurorAyvar Bazan, Zoila
renati.jurorBellido Garcia, Roberto Santiago
renati.jurorPadilla Caballero, Jesus Emilio Agustin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess