Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Nery de Vita, Yizza Maria
dc.contributor.advisorAlvites Huamani, Cleofe Genoveva
dc.contributor.authorCayllahua Ramirez, Mary Luz
dc.date.accessioned2024-04-29T21:22:34Z
dc.date.available2024-04-29T21:22:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138990
dc.description.abstractLa presente investigación, desarrollada en el entorno educativo del nivel inicial, responde al objetivo determinar la relación que existe entre las actividades grafoplásticas y el desarrollo de la motricidad fina en niños de una institución educativa de la localidad de Abancay, el estudio sustentado en el paradigma positivista es de enfoque cuantitativo; considerando el tipo básica con alcance descriptivo correlacional, el diseño es transversal; la información fue recogida de una muestra de 77 niños de nivel inicial; a ellos se aplicó dos instrumentos elaborados en el marco de la técnica de la observación, altamente confiables y validados por juicio de expertos. El resultado del análisis inferencial de la información recogida, establece que si existe relación entre la implementación de actividades grafoplásticas y el desarrollo de la motricidad fina, evidenciado con una significancia bilateral de 0,000 menor que la significancia asignada de 0,01; corroborado además con el coeficiente Rho de Spearman de 0,758 que se interpreta como una correlación fuerte, por consiguiente se concluye que si se realiza una implementación adecuada de las actividades grafoplásticas, se obtienen mejores desempeños en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de nivel inicial de una institución educativa de Abancay.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActividad sensomotrizes_PE
dc.subjectDesarrollo infantiles_PE
dc.subjectDesarrollo integradoes_PE
dc.titleActividades grafoplásticas y motricidad fina en estudiantes de una institución pública de nivel inicial de Abancay 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni02616400
renati.advisor.dni08495141
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9193-7453es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6328-6470es_PE
renati.author.dni80127984
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorVega Vilca, Carlos Sixto
renati.jurorBernardo Santiago, Grisi
renati.jurorDelgado Nery De Vita, Yizza Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess