Show simple item record

dc.contributor.authorNuñez Encalada, Hayde
dc.contributor.authorPatiño Cruz, Tatiana Ivette
dc.date.accessioned2024-05-17T19:31:40Z
dc.date.available2024-05-17T19:31:40Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140454
dc.description.abstractEl siguiente trabajo presentado, ha sido elaborado para las futuras docentes que decidieron ser parte de la etapa escolar de los niños y niñas; con el fin de tener conocimiento de la importancia de las actividades lúdicas dentro del proceso de enseñanza en diferentes instituciones. Lo que desea dar a conocer a las docentes que son la segunda parte maternal en el niño es que desarrollen sus actividades utilizando material concreto; contribuyendo al desarrollo del aprendizaje. La tesis que hoy les estamos presentando no son suposiciones .Es mas bien, la apretada síntesis de una realidad comprobada con actividades que fueron realizadas y vividas en lo largo de nuestra práctica pedagógica. Su contenido, íntegramente, se dedica a conocer los diferentes tipos de juegos y sus funciones, la importancia y su desarrollo evolutivo, ventajas y actividades desarrolladas que permitieron al grupo de niños con quien se ejecuto la investigación un éxito académico reflejado en las evaluaciones ejecutadas durante el proceso de investigación en la practica pedagógica , siendo este uno de los instrumentos que nos lleva al conocimiento, siendo efectiva la realización de actividades lúdicas demostradas en las matrices y cuadros estadísticos presentados . Por otro lado permitió adquirir información acerca de la importancia de los juegos didácticos durante el aprendizaje como herramienta de motivación en el proceso educativo, incrementando una disposición favorable en el proceso de la adquisición de nuevos conocimientos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo del aprendizajees_PE
dc.subjectPráctica pedagógicaes_PE
dc.subjectActividades lúdicases_PE
dc.titleContribución de los juegos didácticos en las áreas de comunicación integral y lógico matemática en el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas de 2do y 3er grado de nivel primario de la I.E. “Miguel Cortés”. Castilla - Piura - 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAprendizajees_PE
renati.author.dni42798835
renati.discipline112016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess