Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLudeña González, Gerardo Francisco
dc.contributor.advisorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
dc.contributor.authorDiaz Grados, Jenny
dc.date.accessioned2024-05-22T21:11:52Z
dc.date.available2024-05-22T21:11:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140957
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado: El principio de equilibrio presupuestal como límite constitucional en la negociación colectiva. Distrito Judicial de Lima, 2023, tuvo como objetivo, analizar la relación entre el principio de equilibrio presupuestario como restricción constitucional en la negociación colectiva, la investigación doctoral, se realizó, con la aplicación del paradigma interpretativo. La metodología corresponde al enfoque cualitativo, su método es hibrido inductivo, de tipo básico, con diseño de análisis temático y estudio de caso, conteniendo técnicas de entrevistas capitulares a expertos en la materia, análisis de fuentes documentales y observación de estudio de casos. Se demostró que el derecho de los servidores del sector público a recibir incrementos salariales a través de la negociación colectiva está protegido constitucionalmente, es deber del Estado como garante de su cumplimiento, velar por la correcta aplicación del principio de equilibrio presupuestal, se busca un equilibrio entre los derechos fundamentales de los trabajadores y la capacidad del Estado para administrar y distribuir los recursos económicos de manera justa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCondiciones económicases_PE
dc.subjectDerechos laboraleses_PE
dc.subjectRestricción constitucionales_PE
dc.titleEl principio de equilibrio presupuestal como límite constitucional en la negociación colectiva. Distrito Judicial de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales Procesos Constitucionales Y Jurisdiccion Constitucional Y Partidos Políticos.es_PE
renati.advisor.dni28223439
renati.advisor.dni32403439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4433-9471es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2365-8932es_PE
renati.author.dni15617106
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorRodriguez Figueroa, Jose Jorge
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro
renati.jurorLudeña Gonzalez, Gerardo Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess