Mostrar el registro sencillo del ítem
El aprendizaje mediado en el mejoramiento de la atención de los estudiantes del segundo grado del P.E. Caritas Felices, 2015
dc.contributor.advisor | Liza Dubois, Paula Viviana | |
dc.contributor.author | Sullca Becerra, Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2018-06-14T18:10:11Z | |
dc.date.available | 2018-06-14T18:10:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14193 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del programa aprendizaje mediado, en la mejora de la atención de los estudiantes del Segundo Grado del P.E. Caritas Felices, Villa María del Triunfo, 2015.La presente investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimental y subdiseño cuasiexperimental, la población estuvo constituido por 44 niños del segundo grado del programa ―Caritas Felices‖ con un grupo control de 22 niños y un grupo experimental de 22 niños. Luego de aplicar el pretest al grupo se realizaron 14 sesiones del programa de aprendizaje mediado, que se basa en las ideas de Feuerstein, quien menciona, que el mediador es un ente muy importante para fortalecer el aprendizaje en el niño. La modificabilidad cognitiva es una teoría que pone mucha responsabilidad sobre el rol del mediador, la utilización de los instrumentos adecuados, el tiempo justo de mediación, si se advirtió todas las responsabilidades caen sobre su trabajo de mediación, por ningún motivo admite que un individuo no logre modificarse, pues las condiciones que permiten o impiden llegar a una modificabilidad son extrínsecas al sujeto. El hecho de considerar a un individuo como modificable permite y exige ser creativos, buscar e intentar todos los medios posibles, explotar todo lo que esté al alcance para materializa lo que esté al alcance para materializar lo que en teoría pretende la Modificabilidad Cognitiva Estructural; el punto de partida deberá ser siempre la creencia en la modificabilidad humana. Concluido el programa se realizó el postest con la prueba de atención utilizada también en el pretest, test de percepciones atencionales Caras. En nuestro país la adaptación fue realizada por Delgado y colaboradores en el año 2004, para lo cual se trabajó con una muestra de 1533 niños de ambos géneros, los cuales estaban comprendidos entre los seis a los once años y que estudiaban en instituciones educativas estatales y particulares de Lima Metropolitana. La validez del instrumento se efectuó a través del análisis factorial exploratorio, la prueba presenta una varianza del 62% y la confiabilidad del instrumento se obtuvo a través de la correlación ítem-test, comprobándose que todos los ítems mostraban correlaciones mayores de 20. Y se utilizó el método de consistencia interna, el cual arrojó un estimado de 0.94. Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS. Versión 21 en español. Asimismo se organizaron en tablas y figuras la descripción de resultados y para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. En los estadísticos de los grupos de estudio, se aprecian que el nivel de significancia (sig. = 0,000) es menor que α = 0,05 ( p < α ) y Z = -3,159 es menor que -1,96 (punto crítico), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir, sí existe diferencias significativas entre el grupo control y grupo experimental, comprobándose de este modo que: La aplicación del programa de aprendizaje mediado ―Caritas felices de Jesús‖, mejora la atención de los alumnos de Segundo Grado del Programa Educativo Caritas Felices, Villa María del Triunfo, 2015. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de enseñanza primaria | es_PE |
dc.title | El aprendizaje mediado en el mejoramiento de la atención de los estudiantes del segundo grado del P.E. Caritas Felices, 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención integral del infante, niño y adolescente | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [231]