Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLescano Lopez, Galia Susana
dc.contributor.advisorBernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.authorQuispe Garcia, Gladys Ninfa
dc.date.accessioned2024-06-18T16:59:04Z
dc.date.available2024-06-18T16:59:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143636
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos del programa “Flipolab” sobre la competencia indaga mediante métodos científicos en estudiantes de educación secundaria de una institución pública, Tacna 2023. Es una investigación de tipología aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Se empleó el método hipotético deductivo. Asimismo, la muestra fue en el grupo control de 25 y grupo experimental de 27 estudiantes del segundo grado de educación básica regular. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario como pretest y postest, el cual fue validado por juicio de expertos mediante la prueba V-Aiken, que tuvo una media de 0,97, lo que significó un alto nivel de validez del instrumento. Asimismo, en la prueba de confiabilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach fue de 0,86 para 23 ítems. En el pretest, los grupos experimental y de control tenían medias similares. Sin embargo, en la prueba posterior la media del grupo experimental presentó una diferencia significativa respecto al grupo de control. Al final, se concluyó que el programa Flipolab fue efectiva al mejorar los niveles de logros de aprendizaje en la competencia indaga mediante métodos científicos en el grupo experimental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTecnología de la informaciónes_PE
dc.subjectMétodo científicoes_PE
dc.subjectAprendizaje semipresenciales_PE
dc.titlePrograma “Flipolab” sobre competencia indaga mediante métodos científicos en estudiantes de educación secundaria de una institución pública, Tacna-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni06451655
renati.advisor.dni10041765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7101-0589es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4147-2771es_PE
renati.author.dni00494532
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPerez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.jurorBernardo Santiago, Grisi
renati.jurorLescano Lopez, Galia Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess