Show simple item record

dc.contributor.advisorSoplapuco Montalvo, Juan Pedro
dc.contributor.authorFernández Tapia, Mauro
dc.contributor.authorFuentes Guevara, Bernardino
dc.date.accessioned2024-06-19T15:16:43Z
dc.date.available2024-06-19T15:16:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143809
dc.description.abstractEl diseño y ejecución de nuestra investigación, se ha realizado con la finalidad de contribuir a superar la deficiente actitud científica por parte de los y las estudiantes debido a la aplicación de estrategias metodológicas poco adecuadas para este fin, dando lugar esto a una situación problemática en cuanto al logro de los aprendizajes de los niños y las niñas, limitando en ellos el desarrollo de su creatividad, de su imaginación, de sus destrezas, de sus conocimientos y de su acercamiento a una investigación científica y comprender con mayor claridad el mundo que los rodea. Esta situación problemática era necesario enfrentar para revertiría y convertirla en condiciones favorables que contribuyan a mejorar la calidad educativa, donde los y las estudiantes sean actores directos de sus aprendizajes, permitiéndoles alcanzar niveles más elevados de desempeño, permitiéndoles un mejor desenvolvimiento en los diferentes espacios donde les corresponda actuar. Para efectivizar nuestra investigación, se trabajó con una muestra de 66 estudiantes, de los cuales 33 conformaron el grupo experimental y los otros 33 el grupo control. El estímulo o programa fue aplicado al grupo experimental a partir del mes de marzo hasta la primera semana del mes de julio de 2015, su ejecución se realizó a través de sesiones de aprendizaje relacionadas con la materia, sus cambios, estados, mezclas y combinaciones, teniendo como sustento de este importante estudio las teorías de Brunner, Ausubel y de Jean Piaget, quiénes proponen un aprendizaje significativo, donde los y las estudiantes sean protagonistas directos de sus aprendizajes. Posteriormente a la aplicación del estímulo, se evidenció que los aprendizajes de los y las estudiantes en el área de Ciencia y Ambiente han mejorado significativamente en el grupo experimental, esto se comprobó a través del análisis de los resultados obtenidos en la investigación, los cuales se muestran mediante tablas y gráficos respectivamente. Por tanto podemos afirmar que la aplicación del Programa de Estrategias Metodológicas para desarrollar la competencia de indagación del área de Ciencia y Ambiente, permitió en los y las estudiantes desarrollar sus habilidades y actitudes científicas y construir conocimientos científicos a partir de sus saberes previos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.subjectCompetencia de indagaciónes_PE
dc.subjectActitud científicaes_PE
dc.titlePrograma de estrategias metodológicas para desarrollar la competencia de indagación del área de Ciencias y Ambiente en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N°10051 - Reque 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
renati.advisor.dni17404624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4631-8877es_PE
renati.author.dni27683311
renati.author.dni27699050
renati.discipline419077es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess