Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzman Rodriguez, Amancio
dc.contributor.authorÑahuis Davila, Geraldine Adelu
dc.date.accessioned2024-06-19T16:33:00Z
dc.date.available2024-06-19T16:33:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143840
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar el porcentaje de sobrevivencia de los alevinos de paiche (Arapaima gigas cuvier) con la incorporación de nuevas técnicas de manejo. La presente investigación se realizó en un reservorio artificial donde fueron utilizados 33 alevinos de paiche. Se proporcionó 4 tipos de alimentación los cuales fueron brindados a los alevines en diferentes porcentajes (%); Zooplancton de agua dulce + nauplios de Artemia salina, peces forraje, filete de pescado y adaptación de alimento balaceado (Artificial). La dieta artificial fue formulada con el 50% de proteína bruta; tasa de alimentación fue de 5% de la biomasa. Al final del experimento los alevinos alcanzaron una longitud promedio de 25,4 cm y peso promedio de 116.30 gr; logrando un porcentaje de sobrevivencia del 100%. También se tomaron registros de los parámetros físicos y químicos, los cuales siempre se mantuvieron dentro de los rangos para la crianza de alevinos de paiche, asimismo se incorporaron tratamientos sanitarios con el fin de prevenir las enfermedades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArapaima gigas cuvieres_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectDieta artificiales_PE
dc.subjectParámetros fisicoquímicoses_PE
dc.subjectSobrevivenciaes_PE
dc.titleTécnicas de manejo para incrementar el porcentaje de sobrevivencia de los alevinos de paiche, Arapaima gigas cuvier, Tarapoto, Noviembre - Junio 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionIngeniería de Conservación y Protección de Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni08519422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1561-4243es_PE
renati.author.dni46879255
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess