Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Guillen, María Santos
dc.contributor.authorRodas Olivera, Elio Alexander
dc.date.accessioned2024-06-20T12:32:56Z
dc.date.available2024-06-20T12:32:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143964
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo ha sido la identificación de las habilidades sociales presentes en los estudiantes de 5to grado de nivel primario utilizando el instrumento de Goldstein, denominado “Escala de las Habilidades Sociales, teniendo como dimensiones de la investigación: las habilidades sociales básicas, habilidades sociales avanzadas, habilidades sociales alternativas a la agresión y finalmente las habilidades sociales para hacer frente al estrés. Este estudio partió de la realidad educativa nacional, en la cual se identificaron hechos denominados situaciones problemáticas, las cuales no permitían el buen desempeño académico de los estudiantes por presencia de conductas inadecuadas, las cuales eran el resultado del uso inadecuado de las habilidades sociales o por carencia de las mismas. El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptiva simple, de diseño no experimental, transversal, los resultados de la investigación reflejaron que 54.84% de los estudiantes presenta habilidades sociales en un nivel alto, esto evidencia que el 54.84% de los estudiantes está en la capacidad ser habilidosos en el desempeño social con sus compañeros, mientras que un 45.16% alcanzo el nivel medio, ello es una de las posibles causales para las malas relaciones sociales dentro del aula, en consecuencia, un desempeño académico bajo. Por ello un buen desempeño académico se dará si se potencializa las habilidades sociales del 45.16% de los estudiantes de nivel medio. Por ello se sugiere se adicionar programas o actividades en las cuales lo estudiantes puedan reforzar las habilidades sociales para los estudiantes que presentan nivel alto y los estudiantes de nivel medio aprendan e incorporen un nuevo repertorio de conductas y las utilicen cuando sea necesario en su vida social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectAprendizaje sociales_PE
dc.subjectCompetencia sociales_PE
dc.titleHabilidades sociales de los estudiantes de 5° grado de Ed.Primaria de la I.E. "Santa Rosa de Lima" N° 7073, Villa Maria del Triunfo, año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela en Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención integral al infante, niño y adolescentees_PE
renati.author.dni45157990
renati.discipline112016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess