Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavente Ayquipa, Rosa Maria
dc.contributor.authorPiscoya Amanqui, Diana Carolina
dc.date.accessioned2024-06-20T16:33:46Z
dc.date.available2024-06-20T16:33:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144031
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de uso de la gamificación como estrategia metodológica por docentes de 4 y 5 años del nivel inicial, SJL, 2023. La metodología fue tipo básica, puesto que las teorías o principios utilizados en el campo, permitieron desarrollar un enfoque que coincida con sus objetivos. El diseño fue no experimental, porque no involucra la manipulación de variables, asimismo fue de corte transversal, dado que se recogió las características del fenómeno en un solo momento. La población estuvo conformada por 100 docentes y una muestra de 70 docentes de 4 y 5 años de distintas Instituciones Educativas del nivel Inicial de San Juan de Lurigancho. Se utilizó un cuestionario validado por expertos, logrando una alta confiabilidad. Los resultados evidenciaron un 15,71% en nivel inicio, 27,14% en el nivel de logro y una preponderancia del 57,14% en nivel de proceso. Se concluye que la gamificación como estrategia metodológica por docentes de 4 y 5 de años, tiene una utilización en nivel de proceso, lo que significa que las docentes aún presentan dificultades en la aplicación de la gamificación como estrategia metodológica para favorecer la atmósfera de juego y motivación en el aula en las Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPensamiento creativoes_PE
dc.subjectInnovaciónes_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.titleLa gamificación como estrategia metodológica por docentes de 4 y 5 años del nivel inicial, San Juan de Lurigancho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Iniciales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidactica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni06241135
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7663-1720es_PE
renati.author.dni48355320
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorRivera Paipay, Katelinen Mirian
renati.jurorGarcia Chañi, Gabriela
renati.jurorBenavente Ayquipa, Rosa Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess