Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia cognitiva de la función límite y evaluación de capacidades en los negocios en alumnos universitarios
dc.contributor.author | De La Cruz Neyra, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T17:23:53Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T17:23:53Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144484 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de Investigación ha ocupado su estudio en explicar, porque existe el problema de una comprensión autentica de la función límite aplicado al área de los negocios; en los alumnos del II Ciclo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao - Cañete. Se ha observado que cuando no se explica correctamente el uso de esta función del limite al campo de los negocios, los alumnos no saben como aplicar este concepto a los negocios, entonces, al aplicar el cuestionario a los diversos turnos me di con la sorpresa de que a pesar de que los docentes que enseñan la materia tienen un buen promedio en la evaluación docente y que enseñan dichos cursos, los alumnos desarrollaban los ejercicios mecánicamente y cuando tenían un ejercicio en el área de los negocios. No sabían como desarrollarlo, ni como interpretarlo, obteniéndose notas muy bajas en el PreTest; que van desde 0 hasta 14, tanto en el grupo de control y experimental, que fue dividido en dos grupos de 62 estudiantes (grupo de control y experimental), después de aplicar el tratamiento de la variable independiente al grupo experimental, se observo que las notas cambiaron con respecto al grupo experimental, obteniéndose notas de 19.88 hasta, 7, donde, se hallo la media y la desviación estándar obteniéndose, que la media en el pretets del grupo de control es de 5.38y el experimental es de 6.5 después de aplicar el tratamiento de la variable independiente. La estrategia cognitiva, la puntuación fue la siguiente para el grupo de control la prueba de postet fue de 9.09 y del grupo experimental fue de 16.25 obteniéndose para este ultimo que la desviación estándar es de 2.5 que nos indica que hay una mayor concentración de notas en el grupo experimental y que hubo mejoras sustancialmente tal como se muestra en el cuadro del grupo de postest, cumpliéndose nuestros objetivos de que una aplicación correcta de esta estrategia cognitiva el alumno elevara su conocimiento en la aplicación e interpretación de esta función limite a las diversas áreas de la administración y de los negocios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Evaluación | es_PE |
dc.subject | Estrategia de educativa | es_PE |
dc.title | Estrategia cognitiva de la función límite y evaluación de capacidades en los negocios en alumnos universitarios | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.author.dni | 06828392 | |
renati.discipline | 191097 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2733]