Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de mejoramiento del clima institucional y su influencia en el desempeño laboral de la Institución Educativa PNP CAP. "Alipio Ponce Vásquez"
dc.contributor.advisor | Barrantes Ríos, Edmundo José | |
dc.contributor.author | Paipay Ybañez, Martina Adel | |
dc.contributor.author | Palomino Molina, Ruben Ronald | |
dc.contributor.author | Rios Rios, Bona Alejandrina | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:25:08Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:25:08Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144531 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación de un Programa de Mejoramiento del Clima Institucional y su influencia en el desempeño docente de la LE. P.N.P. Cap. “Alipio Ponce Vásquez”, año 2007, ante las dificultades que se presentan en los aspectos que involucra las variables indicadas y la inquietud por plantear alternativas para su mejoramiento. La presente investigación tiene por objetivo: Determinar en qué medida el Programa de Mejoramiento del Clima Institucional influye en el desempeño docente de la LE. PNP. Cap. “Alipio Ponce Vásquez”. Las variables identificadas fueron: Variable Independiente, Programa de mejoramiento del clima institucional, el mismo que involucra, según el modelo Litwin y Stinger (1978), a cinco dimensiones: Realización personal, Involucramiento, Comunicación, Condiciones laborales y Supervisión; y Variable Dependiente: Desempeño Docente que involucra igualmente cinco dimensiones: Planificación académica, Implementación académica, Aplicación de metodologías de aprendizaje-enseñanza, Evaluación y retroalimentación e Investigación e indagación bibliográfica en apoyo del aprendizaje. El tamaño de la muestra fue de 20 docentes, del nivel secundaria de menores, turno de mañana y tarde; de los cuales, siete son varones y trece son mujeres. La selección de la muestra se hizo utilizando un procedimiento probabilístico y empleando la fórmula del muestreo aleatorio simple, según Doménech (1999). El método de investigación, es el cualitativo-cuantitativo, “El modelo de dos etapas” (Hernández, 1998), que consiste en aplicar, primero un enfoque y después el otro, de forma casi independiente, y en cada etapa se siguieron las técnicas correspondientes a cada enfoque y en el reporte final, se incluyó ambas fases del proceso de investigación. Las técnicas empleadas fueron: la Encuesta y su instrumento Cuestionario, aplicado a la muestra docente, en número de tres. También, el Focus groups, y su herramienta la Guía de Focus groups; complementándose con la Observación participante y su instrumento: la Ficha de observación participante. Además de las técnicas estadísticas y su instrumentos de reporte de procesamiento. La investigación concluye que el Programa de mejoramiento del clima institucional, influye significativamente en cada una de las dimensiones de la variable dependiente Desempeño docente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Programa de Mejoramiento | es_PE |
dc.subject | Clima Institucional | es_PE |
dc.subject | Desempeño docente | es_PE |
dc.subject | Relaciones humanas | es_PE |
dc.subject | Evaluación del desempeño docente | es_PE |
dc.subject | Liderazgo | es_PE |
dc.title | Programa de mejoramiento del clima institucional y su influencia en el desempeño laboral de la Institución Educativa PNP CAP. "Alipio Ponce Vásquez" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación Y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 25651955 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2485-8429 | es_PE |
renati.author.dni | 10443478 | |
renati.author.dni | 21859237 | |
renati.author.dni | 09349687 | |
renati.discipline | 191097 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2730]