dc.contributor.advisor | Garay Peña, Luis Edilberto | |
dc.contributor.advisor | Rosas Febres, Moisés Ernesto | |
dc.contributor.author | García Damián, Gabriela Giovanna | |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T19:23:14Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T19:23:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149547 | |
dc.description.abstract | La autoestima y los niveles de atención son cruciales en el desarrollo de los niños
en una institución educativa inicial, ya que ambos influyen significativamente en su
aprendizaje y bienestar emocional. El presente estudio tuvo como objetivo principal
determinar la relación entre la autoestima y los niveles de atención en niños de una
institución educativa inicial en Villa María del Triunfo durante el año 2024. Se llevó
a cabo un estudio de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño no
experimental, involucrando a 80 estudiantes de 5 años. Los resultados confirmaron
una correlación significativa entre la autoestima y la atención en los niños,
sugiriendo que una mayor autoestima se asocia con una mejor capacidad de
atención. En particular, la relación entre la autoestima y la atención focalizada
presentó un coeficiente de correlación de 0,276 con una significancia de p=0,026.
Estos hallazgos indican que los niños con mayor autoestima mostraron una mejor
capacidad para concentrarse en un solo estímulo, filtrar distracciones, mantener el
foco en una tarea específica, cambiar su foco de atención entre diferentes tareas,
y atender a múltiples estímulos simultáneamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Educación inicial | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Bienestar emocional | es_PE |
dc.title | Autoestima y niveles de atención en niños de una institución educativa inicial, Villa María del Triunfo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 06705891 | |
renati.advisor.dni | 29251147 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2864-5885 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2387-7281 | es_PE |
renati.author.dni | 45137780 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Rosas Febres, Moises Ernesto | |
renati.juror | Garay Peña, Luis Eilberto | |
renati.juror | Lescano López, Galia Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |