Show simple item record

dc.contributor.advisorDe La Cruz Torres, Jose Luis
dc.contributor.authorChero Valdiviezo, Rusbeld Ronal
dc.date.accessioned2024-11-06T20:41:41Z
dc.date.available2024-11-06T20:41:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/153024
dc.description.abstractSon muchos los avances científicos que ayudan al desarrollo y al bienestar del hombre en todos los campos y áreas del desarrollo, es inevitable no hacer uso de los nuevos conocimientos; sin duda, la educación es una disciplina que se ha venido valiendo de la neurociencia, Pérez (2005) confirma que en el proceso de enseñanza se producen mecanismos genéticos que tienen origen en el cerebro, asimismo organismos internacionales describen a la educación como “preocupante” y que se debe tener mejores oportunidades de aprender. En este contexto, los docentes deben estar a la par con los conocimientos neurodidácticos que hacen uso de la neurociencia, de allí que hacemos la pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de conocimiento y aplicación de la neurociencia en los procesos pedagógicos entre los docentes del nivel secundaria en Chimbote, 2024?, siendo nuestro objetivo principal de estudio conocer el nivel de conocimiento de los docentes sobre neurociencia. Esta investigación es descriptiva, de tipo cuantitativo, diseño no experimental y de tipo básica. Para la obtención de los datos se usarán herramientas ya validadas (Dekker, 2012) que evalúa el nivel de conocimiento en neurociencia, en una muestra de 30 docentes. Nuestros resultados mostraron que el 70% de los docentes tiene un nivel medio de conocimientos en neurociencia y solo un 7% bajo. Sin embargo, con respecto a la dimensión neuromitos un 60% tiene ideas erróneas con respecto a las preposiciones planteadas en el instrumento, y solo el 40% llega al nivel medio, estas ideas nacen de información falsa o no científica que prevalecen en el quehacer docente, entre los de mayor prevalencia el neuromito N° 3, 6 y 7. Por último, la aplicación de la neurociencia en los procesos pedagógicos, un 63% lo aplica en nivel medio, el 34% bajo, y solo el 3% llega a alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeurocienciaes_PE
dc.subjectNeuromitoses_PE
dc.subjectNeurodidácticaes_PE
dc.subjectProcesos pedagógicoses_PE
dc.titleConocimiento sobre neurociencias y su aplicación en procesos pedagógicos en docentes de secundaria, Chimbote - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Neuroeducaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni18028940
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-6570-7443es_PE
renati.author.dni32732765
renati.discipline199859es_PE
renati.jurorCampaña Moran, Job Elias
renati.jurorRivera Burgos, Maria del Pilar
renati.jurorDe La Cruz Torres, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess