Show simple item record

dc.contributor.advisorPonte Quiñones, Elvis Jerson
dc.contributor.authorCastro Mayta, Lennin Gregory
dc.date.accessioned2024-11-19T13:21:43Z
dc.date.available2024-11-19T13:21:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/153794
dc.description.abstractEl principal objetivo de la investigación es, determinar en qué medida, el uso de códigos QR, mejora la competencia “asume una vida saludable” en estudiantes de una Institución Educativa, Concepción 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental para medir cómo los códigos QR mejoraban las capacidades relacionadas con la actividad física, la alimentación, la postura, la higiene personal y del ambiente, así como la salud general de los estudiantes. El estudio comenzó con la validación del cuestionario por parte de juicio de profesionales. Posteriormente, se recogieron datos a través del cuestionario, antes y después de implementar el uso de códigos QR. La muestra estuvo conformada por 38 estudiantes. Los resultados del pre test señalaron que la mayor parte de los alumnos se encontraban en niveles iniciales de las competencias evaluadas. Sin embargo, tras la intervención, los resultados del pos test mostraron mejoras significativas: un 65.79% del alumnado alcanzó un nivel de mejora aceptable y un 34.21% un nivel excelente en la capacidad "comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente y la salud". Similarmente, en la capacidad "incorpora prácticas que mejoren su calidad de vida", el 73.68% de los estudiantes alcanzaron un nivel aceptable y el 26.32% un nivel excelente. Se concluyó que los códigos QR son una herramienta efectiva para fomentar hábitos saludables entre los estudiantes, respaldado por teorías y antecedentes previos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCódigos QRes_PE
dc.subjectCompetencia “asume una vida saludable"es_PE
dc.subjectEducación físicaes_PE
dc.titleUso de códigos QR para mejorar la competencia asume una vida, saludable, en estudiantes de una institución educativa, Concepción 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizajees_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni44199834
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3139-9208es_PE
renati.author.dni44477324
renati.discipline131567es_PE
renati.jurorRomero Calle, Debbie
renati.jurorRomero Calle, Wilbert
renati.jurorPonte Quiñones, Elvis Jerson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess