dc.contributor.advisor | Carrillo Yalan, Eber Moises | |
dc.contributor.author | Mauriola Ramirez, Idaly | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T17:09:50Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T17:09:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154171 | |
dc.description.abstract | La metodología del estudio se basa en un enfoque cuantitativo, con un diseño no
experimental y correlacional, cuyo objetivo es determinar la relación entre el uso de
videojuegos y la agresividad en estudiantes del II ciclo de una institución educativa en
Ancón, 2023. Se seleccionó una muestra de 150 estudiantes mediante el muestreo
no probabilístico por conveniencia. La confiabilidad se aseguró con el Alfa de
Cronbach, obteniendo 0.882, lo que indica alta fiabilidad. Para el análisis de datos se
utilizó el programa estadístico SPSS, aplicando pruebas de correlación de Pearson
para evaluar la relación entre las variables. Los resultados muestran un coeficiente
de correlación de 1,000 para videojuegos y 0,921 para agresividad, sugiriendo un
valor p <0,05. Esto indica una correlación alta, aceptándose la H1 y rechazándose la
H0. En conclusión, los datos respaldan la hipótesis de una relación significativa entre
el uso de videojuegos y la agresividad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Videojuegos | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Relación | es_PE |
dc.title | Relación de los videojuegos y la agresividad en estudiantes del II ciclo en una institución educativa-Ancón, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Educación Inicial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 09984952 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7801-0933 | es_PE |
renati.author.dni | 44609343 | |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Nima Cuba, Maritza Isabel | |
renati.juror | Aviles Reyes, Silvia Elizabeth | |
renati.juror | Carrillo Yalan, Eber Moises | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |