Inclusión de fragmentos de concha de abanico en las propiedades mecánicas del hormigón armado: Una revisión de literatura
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación se centró en los ODS 9 y 11. Además, se trabajó con artículos
científicos de revistas indexadas Scopus, ScienceDirect, ProQuest, EbscoHost y
Engineering Plus, con el propósito de rescatar aportes a través de una búsqueda
actualizada de información teórica y así contestar la pregunta de este estudio: ¿Cuál es
el avance científico en base a antecedentes internacionales y nacionales de los últimos
5 años con respecto a inclusión de fragmentos de conchas de abanico para mejorar las
propiedades mecánicas del hormigón armado?. El objetivo general fue analizar el avance
científico que se ha dado en los últimos 5 años en las investigaciones de las variables en
estudio. Concluyéndose que, el avance científico en los últimos cinco años ha
demostrado la efectividad de incluir fragmentos de conchas de abanico en el hormigón
armado, con mejoras significativas en sus propiedades mecánicas, como la resistencia
a la compresión y la durabilidad. Como el hallazgo de Ramasubramani et al. (2022)
quienes destacaron que el uso de conchas de cockle en proporciones óptimas (35% para
concreto M40 y 45% para concreto M45) incrementa significativamente la resistencia y
la capacidad de carga e investigaciones como las de Naupari (2019) y Del Rosario et al.
(2022), el uso de Argopecten purpuratus como sustituto del 10% de los agregados finos
en concreto tipo III no solo reduce la contaminación ambiental, sino que cumple con
estándares técnicos, además de aumentar la resistencia y compresión.
Collections
- Chimbote [607]