Show simple item record

dc.contributor.advisorCasana Jara, Kelly Milagritos
dc.contributor.authorRimapa Altamirano, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-01-28T21:32:56Z
dc.date.available2025-01-28T21:32:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158230
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre el nivel de estrés laboral y hábitos alimentarios en policías de la División de Investigación de Robo de Vehículos, Barrios Altos 2023. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, su diseño fue no experimental, de corte transversal, realizado a 82 efectivos policiales, el instrumento de investigación fue una encuesta tipo cuestionarios, cuya validez se determinó a través de juicio de expertos, y la confiabilidad fue obtenido mediante el coeficiente de fiabilidad Alfa de Cronbach. Resultados: Se obtuvieron, a través de la prueba de correlación de Rho de Spearman, una relación positiva entre las variables nivel de estrés laboral y hábitos alimentarios de nivel bajo (rho = ,307) y un valor de significancia (Sig. p = 0.005 < 0.05) que conllevó al rechazo de la hipótesis nula (Ho) y la aceptación de la hipótesis general (Ha), Concluyendo que: “Existe una relación significativa entre el nivel de estrés laboral y hábitos alimentarios en policías de la División de Investigación de Robo de Vehículos, Barrios Altos 2023”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNivel de estrés laborales_PE
dc.subjectDivisión de Investigación de Robo de Vehículoses_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.titleNivel de estrés laboral y hábitos alimentarios en policías de la DIPROVE Barrios Altos, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni43562136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org0000-0002-7778-3141es_PE
renati.author.dni47917049
renati.discipline918029es_PE
renati.jurorMosquera Figueroa, Zoila Rita
renati.jurorAlfaro Pichilingue, Angela
renati.jurorCasana Jara, Kelly Milagritos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess