Lima Este
Envíos recientes
-
Conocimientos de alimentación complementaria en madres y diagnóstico antropométrico de niños de 6 a 11 meses en el Centro de Salud Jaime Zubieta, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los conocimientos de alimentación complementaria de las madres de familia y el diagnóstico antropométrico de los niños de 6 a 11 meses de ... -
Perfil alimentario y fuerza de prensión manual asociado a la sarcopenia en adultos mayores que asisten al Centro de Salud Villa Victoria Porvenir, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoIntroducción: La sarcopenia es la pérdida acelerada de la masa y la función del músculo esquelético que se asocia comúnmente con el avance de la edad desnutrición. Objetivos: Evaluar la asociación entre el perfil alimentario ... -
Comportamiento alimentario y calidad de sueño asociado al estrés laboral en el personal de salud de una clínica privada, San Juan de Lurigancho – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa interacción entre la alimentación, el estrés y la calidad del sueño desempeña un papel clave en la salud pública. El objetivo de esta investigación fue evaluar la asociación entre el comportamiento alimentario y la ... -
Relación entre los hábitos alimenticios del cuidador y la neofobia alimentaria en preescolares que asisten a la I.E.I. Juan Raggio Chichizola en Magdalena, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa neofobia alimentaria es el miedo a probar alimentos desconocidos y se manifiesta entre los 2 a 5 años de edad, es una problemática a causa de que en dicha etapa es crítica porque se desarrollan hábitos alimenticios ... -
El tiempo de juego en el celular y perfil de actividad física relacionado al perímetro abdominal en escolares de una institución educativa pública, Villa María del Triunfo, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl tiempo de juego y la exposición al celular se ha convertido en un problema de la actualidad. La población infantil se está volviendo dependiente de estos dispositivos, destinando un mayor tiempo de uso que conlleva a ... -
Comportamiento alimentario y calidad de sueño asociado al estrés laboral en el personal de salud de una clínica privada, San Juan de Lurigancho – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa interacción entre la alimentación, el estrés y la calidad del sueño desempeña un papel clave en la salud pública. El objetivo de esta investigación fue evaluar la asociación entre el comportamiento alimentario y la ... -
Hábitos alimentarios y riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, Lima, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación nos proporciona una base para implementar medidas preventivas que pueden evitar que estos problemas de salud afecten el crecimiento personal y académico de los estudiantes. Este enfoque está alineado ... -
Relación entre los hábitos alimenticios del cuidador y la neofobia alimentaria en preescolares que asisten a la I.E.I. Juan Raggio Chichizola en Magdalena, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa neofobia alimentaria es el miedo a probar alimentos desconocidos y se manifiesta entre los 2 a 5 años de edad, es una problemática a causa de que en dicha etapa es crítica porque se desarrollan hábitos alimenticios ... -
Nivel de estrés laboral y hábitos alimentarios en policías de la DIPROVE Barrios Altos, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre el nivel de estrés laboral y hábitos alimentarios en policías de la División de Investigación de Robo de Vehículos, Barrios Altos 2023. Metodología: ... -
Nivel de conocimiento materno de alimentos ricos en hierro y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 12 meses de edad en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, La Victoria
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoInvestigar los distintos factores determinantes que giran en torno a la anemia es clave para mejorar los indicadores de salud infantil, contribuyendo de manera directa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que ... -
Relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas nutricionales con la evaluación antropométrica en adolescentes escolares, en la I.E. Carlos Noriega Jiménez, San Juan de Lurigancho, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación resalta la importancia de conocer la situación actual de los adolescentes para prevenir y disminuir la mortalidad por enfermedades no transmisibles, como destaca el ODS de Salud y Bienestar, además ... -
Relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios en estudiantes de nivel secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín”, San Juan de Lurigancho, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios de los estudiantes de secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín””, San Juan de Lurigancho, 2024. Materiales y métodos: Estudio de ... -
Ingesta calórica y estado nutricional del deportista y no deportista con Síndrome de Down en población de la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad, Lima, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Las personas con Síndrome de Down (SD) tienden a tener exceso de peso, debido al factor genético, lo que afecta a su salud y el rendimiento en deportistas, por ende, el consumo adecuado de alimentos es ... -
Nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Villa el Salvador, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de Villa el Salvador, 2024. Material y métodos: Estudio de tipo básico de nivel ... -
Relación del uso de las redes sociales y conductas de riesgos de trastornos de la alimentación en estudiantes del nivel secundario, Institución Educativa San Martin de Porres, Magdalena, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoIntroducción: A nivel mundial, se han registrado cifras alarmantes en el diagnóstico de trastornos alimentarios entre adolescentes. Simultáneamente, la accesibilidad a internet y las redes sociales se ha generalizado ... -
Consumo de bebidas azucaradas relacionado al estado nutricional en escolares de primaria, Institución Educativa N°1182, San Juan de Lurigancho, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se planteó como principal. Objetivo: Determinar el consumo de bebidas azucaradas relacionado al estado nutricional en escolares de primaria, Institución Educativa N°1182, San Juan de ... -
Calidad nutricional a través de dos modelos de perfil de nutrientes en alimentos proporcionados por el programa Qali Warma en una institución educativa pública de Lima, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEn la actualidad existe un creciente incremento de la obesidad en adultos, adolescentes y niños. Diferentes países implementaron la regulación del etiquetado nutricional en alimentos procesados a través de los modelos ... -
Calidad nutricional de las loncheras y nivel de hemoglobina en niños de uno a cuatro años, beneficiarios de Aldeas Infantiles SOS, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa anemia infantil por deficiencia de hierro es la más frecuente en países subdesarrollados; afecta a un tercio de la población mundial y es considerada un problema de salud pública. La mayor incidencia se presenta en ... -
Influencia del taller educativo LonchGood en el nivel de conocimiento sobre loncheras en padres de preescolares, institución educativa N°390-1, Independencia 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl objetivo general fue determinar la influencia de LonchGood en el nivel de conocimiento sobre loncheras en los padres de preescolares, Institución Educativa Nº 390-1, Independencia, 2023. Se utilizó la siguiente ... -
Perfil nutricional de alimentos proporcionados por un programa social relacionado a la composición corporal y obesidad abdominal en escolares de institución educativa pública, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl perfil nutricional permite clasificar a los alimentos procesados y ultra procesados, según sus nutrientes críticos, su consumo representa un riesgo para la salud. Objetivo: Evaluar la relación entre el perfil nutricional ...