Perfil alimentario y fuerza de prensión manual asociado a la sarcopenia en adultos mayores que asisten al Centro de Salud Villa Victoria Porvenir, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La sarcopenia es la pérdida acelerada de la masa y la función del
músculo esquelético que se asocia comúnmente con el avance de la edad
desnutrición. Objetivos: Evaluar la asociación entre el perfil alimentario y la fuerza
de prensión manual, en la sarcopenia de los adultos mayores que asisten al Centro
de Salud Villa Victoria Porvenir, 2024. Metodología: La investigación es de enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional-causal. La
muestra estuvo conformada por 70 adultos mayores entre 60 y 85 años; pacientes
del Centro de Salud Villa Victoria Porvenir en el distrito de Surquillo en Lima-Perú.
La recolección de datos se realizó durante el periodo Julio - Agosto del 2024. El
perfil alimentario se determinó a través del recordatorio de 24 horas y la frecuencia
de consumo semicuantitativa que incluye, frecuencia, tipo de alimento y porción
consumida. La fuerza de prensión manual se determinó a través de un dinamómetro
Camry modelo EH 101. Para evaluar la asociación de las variables se utilizó la
prueba estadística chi-cuadrado. Resultados: El 80% de adultos mayores que
presentan un perfil alimentario inadecuado; el 71,4% presenta una fuerza de
prensión débil, el 68,6% probable sarcopenia y el 2,9 sarcopenia confirmada. Al
analizar la asociación entre el perfil alimentario y la sarcopenia, se obtuvo un p valor
(p>0,05). Al evaluar la asociación entre la fuerza de prensión manual y la
sarcopenia, se obtuvo un p valor (p<0,05). Conclusión: La fuerza de prensión
manual tiene asociación significativa con la sarcopenia. Sin embargo, no se
encontró asociación entre el perfil alimentario y la sarcopenia en adultos mayores.
Colecciones
- Lima Este [171]