dc.contributor.advisor | Palomino Quispe, Luis Pavel | |
dc.contributor.author | Gamarra Chavez, Guisella | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T19:29:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T19:29:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162272 | |
dc.description.abstract | Introducción: La sarcopenia es la pérdida acelerada de la masa y la función del
músculo esquelético que se asocia comúnmente con el avance de la edad
desnutrición. Objetivos: Evaluar la asociación entre el perfil alimentario y la fuerza
de prensión manual, en la sarcopenia de los adultos mayores que asisten al Centro
de Salud Villa Victoria Porvenir, 2024. Metodología: La investigación es de enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional-causal. La
muestra estuvo conformada por 70 adultos mayores entre 60 y 85 años; pacientes
del Centro de Salud Villa Victoria Porvenir en el distrito de Surquillo en Lima-Perú.
La recolección de datos se realizó durante el periodo Julio - Agosto del 2024. El
perfil alimentario se determinó a través del recordatorio de 24 horas y la frecuencia
de consumo semicuantitativa que incluye, frecuencia, tipo de alimento y porción
consumida. La fuerza de prensión manual se determinó a través de un dinamómetro
Camry modelo EH 101. Para evaluar la asociación de las variables se utilizó la
prueba estadística chi-cuadrado. Resultados: El 80% de adultos mayores que
presentan un perfil alimentario inadecuado; el 71,4% presenta una fuerza de
prensión débil, el 68,6% probable sarcopenia y el 2,9 sarcopenia confirmada. Al
analizar la asociación entre el perfil alimentario y la sarcopenia, se obtuvo un p valor
(p>0,05). Al evaluar la asociación entre la fuerza de prensión manual y la
sarcopenia, se obtuvo un p valor (p<0,05). Conclusión: La fuerza de prensión
manual tiene asociación significativa con la sarcopenia. Sin embargo, no se
encontró asociación entre el perfil alimentario y la sarcopenia en adultos mayores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Perímetro de pantorrilla | es_PE |
dc.subject | Masa muscular | es_PE |
dc.subject | Consumo | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.title | Perfil alimentario y fuerza de prensión manual asociado a la sarcopenia en adultos mayores que asisten al Centro de Salud Villa Victoria Porvenir, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Nutrición | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promocion de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 42173742 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4303-6869 | es_PE |
renati.author.dni | 47743991 | |
renati.discipline | 918029 | es_PE |
renati.juror | Martinez Ramos, Melissa Angela | |
renati.juror | Mosquera Figueroa, Zoila Rita | |
renati.juror | Palomino Quispe, Luis Pavel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |