Comportamiento alimentario y calidad de sueño asociado al estrés laboral en el personal de salud de una clínica privada, San Juan de Lurigancho – 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La interacción entre la alimentación, el estrés y la calidad del sueño desempeña un
papel clave en la salud pública. El objetivo de esta investigación fue evaluar la
asociación entre el comportamiento alimentario y la calidad de sueño con el estrés
laboral en el personal de salud de una clínica privada en San Juan de Lurigancho –
2024. La investigación contemplo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y
transversal, nivel correlacional-causal; realizado en 98 empleados de una clínica
privada. Se obtuvieron datos a través de la administración de tres instrumentos
"Cuestionario de tres factores de la alimentación” (TFEQ), “Cuestionario del índice de
calidad de sueño de Pittsburgh” (PSQI) y se utilizó el inventario "Sistémico
cognoscitivistas" (SISCO) durante los periodos de julio - septiembre del 2024. La
asociación entre las variables se analizó utilizando la prueba de Chi-cuadrado.
Los resultados mostraron que el 51% presenta un comportamiento alimentario en
riesgo y un 25.5% comportamiento alimentario no saludable, mientras el 57.1%
merece atención y tratamiento médico respecto a la calidad de sueño y el 24.5%
presenta nivel severo de estrés. También se obtuvo valores de (p= 0.021) y (p=
0.020), lo que representa un valor significativo, por tanto, existe una asociación entre
el comportamiento alimentario y la calidad del sueño con el estrés laboral, lo que
permitió concluir que el comportamiento alimentario y la calidad de sueño están
significativamente asociados con el estrés laboral, en trabajadores de salud de una
clínica privada.
Colecciones
- Lima Este [171]