Audiencia de programas radiales de tipo variedades y la competencia comunicativa oral de estudiantes del 3er año secundaria de la I.E. 6097 y de la I.E. 6051 - UGEL 07, 2010
Fecha
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la relación
existente entre la audiencia de programas tipo variedades y la competencia
comunicativa oral, así como establecer la correlación entre las dimensiones
(escuchar, y hablar) y subdimensiones del hablar (fluidez y entonación) de la
variable dependiente y la audiencia a dichos programas.
El tipo de investigación es descriptiva, cuantitativa, correlacional; de diseño no
experimental. Para lo cual se trabajó en primera instancia con trescientos alumnos
a los cuales se les aplicó una encuesta para determinar quiénes escuchaban
programas de tipo variedades, quedando 62 constituyendo nuestra muestra. A
estos se les aplicó una segunda encuesta y entrevista estructurada a través de
un focus group de manera exhaustiva. Tras ello se procedió a evaluar y codificar
nuestro instrumento, tabulando los resultados en cuadros de doble entrada.
Los resultados muestran que existe una relación significativa entre la capacidad
de hablar y la audiencia a programas de tipo variedades; también encontramos
que no se establece relación significativa entre la capacidad de escuchar de la
competencia comunicativa oral y la audiencia a dichos programas, pero a la vez
algunas micro habilidades de dicha capacidad no están logradas en su conjunto.
La investigación concluye que existe asociación significativa en una de las
dimensiones, pero no es determinante entre las variables de estudio, por lo que
se sugiere desarrollar técnicas de expresión oral, ya que a través de la
investigación y teorías sustentadas se percibe que dicha expresión es innata e
importante para el ser humano por lo que requiere promoverse en forma continua,
eficiente y eficaz ante las exigencias del mundo actual.
Colecciones
- Lima Norte [2730]