dc.contributor.advisor | Sanchez Diaz, Sebastian | |
dc.contributor.advisor | Narvaez Aranibar, Teresa | |
dc.contributor.author | Reyes Anampa, Yony Odon | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T16:46:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T16:46:47Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159625 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito determinar la existencia de relación entre la
inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de la Carrera de
Administración en una Universidad Pública de Lima en el año 2024. Se desarrolló una
metodología de tipo básica, de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo,
y de diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra se conformó por
195 estudiantes. Se empleó la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios. Sobre los
resultados, se halló un Rho= 0,861 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la
inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo, se obtuvo un Rho= 0,851 y un Sig.=
0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y la interdependencia positiva, se
halló un Rho= 0,848 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y
la responsabilidad individual y grupal, se halló un Rho= 0,854 y un Sig.= 0,000 menor
a α=0,05 entre la inteligencia artificial y el empleo de técnicas interpersonales y de
equipo, y, finalmente, se obtuvo un Rho= 0,852 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre
la inteligencia artificial y la evaluación grupal. Se concluye que la inteligencia artificial
se relaciona de manera directa y significativa con el aprendizaje cooperativo de los
referidos estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje cooperativo | es_PE |
dc.subject | Educación superior | es_PE |
dc.title | Inteligencia artificial y aprendizaje cooperativo en estudiantes de la carrera de Administración en una universidad pública de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 09834807 | |
renati.advisor.dni | 10122038 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0099-7694 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4906-895X | es_PE |
renati.author.dni | 28981196 | |
renati.discipline | 131067 | es_PE |
renati.juror | Lizandro Crispin, Rommel Lizandro | |
renati.juror | Narvaez Aranibar, Teresa | |
renati.juror | Sanchez Diaz, Sebastian | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |