Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlano Martínez, Atilio Gamaliel
dc.contributor.authorVergara Palacios, Percy Rodolfo
dc.contributor.authorMartinez Enriquez, Rosa Teresa
dc.date.accessioned2025-02-18T16:45:41Z
dc.date.available2025-02-18T16:45:41Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160078
dc.description.abstractSe fundamenta que la educación debe formar integralmente al individuo en el aspecto físico, cognitivo y afectivo; sin embrago el alumno universitario de una vez ingresado a la institución superior, su preocupación es simplemente aprobar las materias para terminar la carrera profesional; es decir, su inquietud no patentiza el aprender estrategias, técnicas, métodos para mejorar su aprendizaje. Se prescribió como objetivo general: Determinar cómo se relacionan la motivación pedagógica y el proceso de aprendizaje En dicha especialidad. El método empleado en la investigación fue del tipo descriptivo, se utilizó un diseño Correlaciona!, para explicar la relación existente entre la motivación pedagógica y el proceso de aprendizaje, para ello se tomó una población de 65 alumnos universitarios, y la muestra fue no probabilística intencionada tomando al 100% la población. Para el recojo y selección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario: 10 preguntas abiertas para la variable independiente, motivación pedagógica y 10 preguntas objetivas para la variable dependiente, el proceso de aprendizaje en la especialidad de comunicación lingüística. Entre los resultados ambosinstrumentospresentaradecuadaconfiabilidad.porloquepodemosafirmarqueson aplicables a la muestra de estudio. Para el 90.8% casi siempre tienen influencia de la motivación en su desempeño como estudiantes y el 6.2% afirma que siempre están motivados. En la medición de la variable proceso de aprendizaje se aprecia que el 50.8% de los estudiantes aún se ubican en el nivel de logro en inicio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectPredisposiciónes_PE
dc.subjectAtenciónes_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleLa motivación pedagógica y el proceso de aprendizaje de estudiantes de la especialidad de comunicación lingüística en la Universidad Nacional de Barranca el año 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni27825482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5049-5265es_PE
renati.author.dni42936634
renati.author.dni10615963
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess