Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en instituciones educativas del nivel secundario de la UGEL Oxapampa, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se situó dentro del marco del cuarto ODS, cuyo fin es asegurar una
educación de igual calidad para todos. El propósito del estudio fue determinar la
relación entre el acompañamiento pedagógico (AP) y el desempeño docente (DD) en
instituciones educativas del nivel secundario de la UGEL Oxapampa, 2024. El trabajo
académico fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y
de alcance correlacional. La población fue 469, de los cuales se seleccionó a 120
docentes mediante un muestreo no probabilístico, elegidos a criterio de la
investigadora. Para el acopio de información, se utilizó como instrumentos dos
cuestionarios conteniendo 27 y 20 ítems, respectivamente, herramientas que fueron
adaptadas y validadas por juicio de profesionales expertos. Los resultados que se
obtuvieron se analizaron con la prueba Rho de Spearman, cuya correlación fue 0,771
y un p-valor de 0.000, que revela una correlación de considerable intensidad entre las
variables analizadas. Se llegó a la conclusión de que el acompañamiento pedagógico
(AP) guarda relación con un mejor desempeño docente (DD), lo que a su vez
contribuye a lograr mejores niveles de aprendizaje de los estudiantes.
Colecciones
- Trujillo [137]