Estrategias de programación neurolingüísticas para las competencias indagatorias en estudiantes de tercero de una institución educativa secundaria de Olmos, 2024
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación realizada contribuyó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo
Sostenible (ODS) número 4, que busca promover una educación de calidad a través
de la adquisición de competencias relevantes para una adecuada integración en la
comunidad. El estudio se centró en proponer estrategias basadas en la programación
neurolingüística (PNL) para desarrollar competencias indagatorias en estudiantes de
tercer grado de secundaria en una institución educativa de Olmos, durante el año
2024. Para ello, se diagnosticó el nivel de desarrollo de dichas competencias y se
diseñaron estrategias fundamentadas en la PNL, y validadas por expertos. Con
enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño no experimental-transversal. La
muestra conformada por 45 estudiantes del tercer grado, turno tarde, se utilizó para
la recolección de datos, la encuesta. Los resultados mostraron que el 44.4% de los
estudiantes se encontraba en nivel "Inicio", y el 55.6% estaba en "Proceso", lo que
indica un avance hacia el desarrollo de habilidades básicas investigativas, aunque
ningún estudiante alcanzó el nivel "Logrado". Resaltando la necesidad de
implementar metodologías pedagógicas innovadoras y prácticas, como la
programación neurolingüística y estrategias específicas de indagación científica, para
superar estas limitaciones y promover un desarrollo más equilibrado y sólido de las
competencias indagatorias.
Collections
- Chiclayo [780]