Programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje para mejorar el pensamiento crítico en estudiantes del nivel primaria, Lima 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa “CogniMente” de
estrategias cognitivas de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico en
estudiantes de primaria en Lima, 2024. El estudio tomó en cuenta al objetivo de
Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4, Educación de calidad y por ello se propuso
aplicar un programa “CogniMente”. En la metodología se consideró el tipo
aplicada, el diseño de estudio fue experimental de clase cuasiexperimental y el
método hipotético-deductivo. La población 50 alumnos de primaria y la muestra
fue de 25 alumnos del grupo control y 25 alumnos del grupo experimental. La
técnica fue la encuesta y el instrumento seleccionado fue una prueba de
conocimiento de pensamiento crítico. Esto se respalda en los resultados
estadísticos, ya que se obtuvieron resultados positivos tras la implementación
del programa, con un valor de U de Mann-Whitney de 4.469 y un valor p de 0.00
(menor a 0.05), se valida la aplicación del programa con un porcentaje
beneficioso. El estudio concluyó que el programa logró identificar una influencia
significativa del programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje
para mejorar el pensamiento crítico en alumnos del nivel primaria, Lima 2024.
Colecciones
- Lima Norte [1641]