Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la simulación clínica en la disminución del estrés académico en estudiantes de terapia física de una universidad privada de Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda | |
dc.contributor.advisor | Suyo Vega, Josefina Amanda | |
dc.contributor.author | Diaz Mau, Aimee Yajaira | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T21:34:18Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T21:34:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160889 | |
dc.description.abstract | La presente tesis de investigación tuvo como objetivo del desarrollo sostenible, garantizar la educación de calidad, para todos los estudiantes, promoviendo nuevos aprendizajes para el logro de sus competencias, como objetivo general busco analizar la simulación clínica en la disminución del estrés académico en estudiantes de terapia física de una universidad privada de Lima, 2024. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. Los participantes fueron seis estudiantes de terapia física, que desarrollaron la guía de entrevista. Encontraron como resultado que la simulación clínica tiene un impacto positivo en la reducción de la ansiedad, pierden el miedo a cometer errores, desarrollando competencias a través de la práctica lo que permite que se sientan más seguros de sus habilidades, reduciendo el estrés relacionado con su rendimiento académico. Se concluyó que el análisis de las respuestas revela que la simulación clínica es una herramienta eficaz para disminuir el estrés académico en los estudiantes de Terapia Física, al proporcionar un entorno práctico, guiado y controlado, donde los estudiantes pueden aprender de manera progresiva y recibir retroalimentación constante, reduciendo significativamente los niveles de ansiedad y presión académica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Simulación | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.subject | Habilidad | es_PE |
dc.title | Análisis de la simulación clínica en la disminución del estrés académico en estudiantes de terapia física de una universidad privada de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Educación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 09637865 | |
renati.advisor.dni | 15425147 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4630-6921 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2954-5771 | es_PE |
renati.author.dni | 40604280 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Valqui Oxolon, Jose Mercedes | |
renati.juror | Suyo Vega, Josefina Amanda | |
renati.juror | Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1641]