Análisis del pensamiento crítico de los estudiantes en una universidad privada de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación realizada esta insertada dentro del Objetivo de Desarrollo
Sostenible cuatro, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad
y promover oportunidades durante toda la vida para todos. El objetivo fue
analizar el pensamiento crítico de los estudiantes en una universidad privada de
Lima. Estudio de tipo básico no experimental, de enfoque cualitativo, diseño
fenomenológico, conformado por seis docentes a tiempo completo, técnica de la
entrevista, el instrumento consto de una guía de entrevista semiestructurada de
10 preguntas. Los resultados obtenidos reflejan que la capacidad de análisis,
síntesis, interpretación y de evaluación, son interdependientes, cada uno
refuerza a las otros, con lo cual mejoran el pensamiento crítico y que el progreso
de los estudiantes se desarrolla a través de las actividades académicas como
elemento fundamental para el desempeño profesional, por tanto, la capacidad
de cuestionar, argumentar y evaluar es esenciales para formar profesionales
reflexivos y autónomos. Se concluye que combinar estrategias activas en
situaciones reales son fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico,
siendo pilares la investigación, el trabajo colaborativo y la autoevaluación para
fortalecer las competencias y prepararlos para la vida a los futuros profesionales
de una universidad de Lima.
Colecciones
- Lima Norte [1641]