Metodología de autoestudio cooperativo para contribuir a la acreditación del programa de agronomía de una universidad, Arequipa 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema se enfocó en la exigencia de tener directrices en los procesos de
acreditación para programas que han logrado el reconocimiento público. El
objetivo fue diseñar una metodología de autoestudio cooperativo para contribuir a
la acreditación del programa de agronomía de una universidad en Arequipa 2023.
Se basó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no
experimental, transversal, correlacional, con alcance transformativo y aplicó 2
cuestionarios a 218 estudiantes, 32 docentes y 10 administrativos. Valorada la
hipótesis con investigaciones científicas se logró validar la propuesta a efecto de
considerar el sustento basado en el método científico, precisando la necesidad de
implementar una metodología de autoestudio cooperativo en los proceso de
acreditación, atendiendo que la población de estudio logró la acreditación por 6
años y deciden someterse nuevamente a este proceso en el 2025 y finalmente es
propicio recomendar la continuación de optimizar las estrategias participativas que
permitan la excelencia académica.
Colecciones
- Lima Norte [1641]