Mostrar el registro sencillo del ítem
Características sociodemográficas y su asociación con la inseguridad alimentaria en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres” Trujillo, 2024
dc.contributor.advisor | Valdiviezo Campos, Juan Ernesto | |
dc.contributor.author | Alvarez Sanchez, Mariana De Jesus | |
dc.contributor.author | Gil Cabrera, Eymi Jhanela | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T13:15:40Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T13:15:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161439 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se enfocó en el objetivo de desarrollo sostenible número 3: Salud y bienestar, por tal motivo, se estableció como objetivo general , se plantea determinar las características sociodemográficas y su asociación con la inseguridad alimentaria en gestantes; mientras que de manera específica, se busca determinar las características sociales en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres”, determinar las características demográficas en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres” y determinar la inseguridad alimentaria en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres”, Trujillo, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, fue efectuado con una muestra de 83 gestantes atendidas en el centro de salud mencionado. Los resultados señalaron una relación significativa entre las dimensiones del tamaño de hogar y nivel de educación con el nivel de inseguridad alimentaria; así como también, se obtuvo como resultado que las características sociales de mayor prevalencia de la muestra eran gestantes con secundaria completa y nacionales, mientras que en sus características demográficas, la mayor parte de la muestra encajó en el grupo de 18 a 29 años de edad con un tamaño del hogar nuclear; por último, se determinó que la prevalencia de la inseguridad alimentaria es del 6%. En conclusión, mediante el estudio se pudo afirmar que, si bien la prevalencia de la inseguridad alimentaria es relativamente mínima, se presentó principalmente en gestantes con tamaño del hogar vulnerable y nivel de educación bajo, por lo que es indispensable prestar atención a estos dos grupos de población. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Inseguridad alimentaria | es_PE |
dc.subject | Embarazada | es_PE |
dc.subject | Características sociodemográficas | es_PE |
dc.title | Características sociodemográficas y su asociación con la inseguridad alimentaria en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres” Trujillo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Nutrición | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 46665222 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8962-5810 | es_PE |
renati.author.dni | 72158947 | |
renati.author.dni | 74087766 | |
renati.discipline | 918029 | es_PE |
renati.juror | Vidal Cabrera De Caballero, Elvira Del Pilar | |
renati.juror | Terrones Acosta, Isabel | |
renati.juror | Valdiviezo Campos, Juan Ernesto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [292]