Uso de la herramienta educativa wordwall y aprendizaje en estudiantes de una institución educativa secundaria de Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la herramienta educativa
Wordwall en el aprendizaje de estudiantes de una institución educativa secundaria en
Lima, 2024. Se utilizó un diseño de investigación correlacional. La población estuvo
conformada por 180 estudiantes de segundo nivel de secundaria, de los cuales se
seleccionó una muestra por conveniencia de 60 estudiantes. Para el análisis, se empleó
el coeficiente de correlación de Spearman, evaluando la relación entre el uso de
Wordwall y las dimensiones cognitiva, procedimental y tecnológica del aprendizaje.
Los resultados mostraron una correlación positiva fuerte entre el uso de Wordwall y el
aprendizaje general (Rho = 0.811; p < 0.01). En la dimensión cognitiva, se encontró una
correlación muy fuerte (Rho = 0.866); en la dimensión tecnológica, una correlación fuerte
(Rho = 0.718); y en la dimensión procedimental, una correlación moderada (Rho =
0.383). Estos hallazgos indican que Wordwall tiene un impacto significativo,
especialmente en las habilidades cognitivas y tecnológicas, mientras que el impacto en
las habilidades procedimentales es más limitado.
Se concluye que Wordwall es una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje en
múltiples dimensiones, destacándose como un recurso valioso para la educación
secundaria. Su implementación puede fomentar habilidades cognitivas, tecnológicas y,
en menor medida, procedimentales.
Colecciones
- Trujillo [250]