Show simple item record

dc.contributor.advisorDuran LLaro, Kony Luby
dc.contributor.advisorFigueroa Coronado, Erick Carlo
dc.contributor.authorNavas Ruiz, Juana Hermelinda
dc.date.accessioned2025-03-12T16:23:33Z
dc.date.available2025-03-12T16:23:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162570
dc.description.abstractEn el reciente estudio el propósito fue decidir si el programa de conciencia fonológica mejora la competencia comunicativa de lectoescritura de los niños del primer grado de una institución educativa de Trujillo 2023. Se hizo la indagación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y con diseño cuasiexperimental. En el estudio la población fue de 46 estudiantes del primer grado de nivel primaria, estableciéndose para el grupo experimental 22 participantes mientras que para el grupo control fueron 24 alumnos, los datos fueron recolectados a través de la técnica de observación, el instrumento fue la rúbrica y la prueba de evaluación de lectoescritura, la que fue acreditada por juicio de expertos. Los resultados revelan que la dimensión del conocimiento del sonido de las letras tuvo un rango significativo de p-valor de significancia en la Prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, este registró un valor menor que 0.05 (p=0.000<0.05) en el cual el grupo experimental fue superior al grupo control lo que confirma que el programa mejora el conocimiento de sonidos de letras. De igual forma en la dimensión lectura de palabras el p-valor de significancia se reportó menor que 0.05 (p=0.000<0.05) con lo que podemos afirmar que el programa de conciencia fonológica mejora significativamente la Lectura de palabras. Así mismo en la dimensión de escritura de palabras su valor ha sido menor que 0.05 (p=0.000<0.05) donde el experimental obtuvo mayor significancia que el de control. Concluimos entonces que el programa de conciencia fonologica mejoró significativamente la competencia comunicativa de lectoescritura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConciencia fonológicaes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectEscrituraes_PE
dc.titlePrograma conciencia fonológica para mejorar competencia comunicativa de lectoescritura de estudiantes de primer grado en institución educativa primaria Trujillo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni18227474
renati.advisor.dni27422969
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4825-3683es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2599-2558es_PE
renati.author.dni00842482
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorBacilio Siguenza, Jorge Artemio
renati.jurorFigueroa Coronado, Erick Carlo
renati.jurorDuran Llaro, Kony Luby
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess