Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta María Relaiza, Héctor Raúl
dc.contributor.advisorVega Vilca, Carlos Sixto
dc.contributor.authorSilva Huarcaya, Joselyn Gloria
dc.date.accessioned2025-03-14T15:42:50Z
dc.date.available2025-03-14T15:42:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162877
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa gamificación educativa para mejorar el aprendizaje adaptativo de programación en estudiantes de una universidad privada Lima 2024. Este estudio se alinea con el objetivo del desarrollo sostenible 4 y 8. El estudio fue cuantitativo, utilizando el metodo hipotético-deductivo y un diseño cuasi-experimental. El estudio incluyó a 48 alumnos del programa académico de Ingeniería en Sistemas. que no confiaban en su desempeño y fueron categorizados en dos grupos de 24, uno de los cuales era experimental y el otro era de control. Los resultados, que fueron descriptivos e inferenciales, mostraron que 41,7 estudiantes tuvieron un alto nivel de aprendizaje adaptativo en programación después de la implementación del programa, pero ninguno alcanzó un nivel bajo. Además, el análisis estadístico de u de Mann-Whitney presentó un valor de p de 0,00 menor que 0,05 con un valor de 263.000, lo que indica que la implementación del programa de "gamificación educativa" produjo una repercusión significativa en el aprendizaje adaptativo. En conclusión, la gamificación educativa mejoró significativamente el aprendizaje adaptativo en programación, beneficiando el rendimiento de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGamificación educativaes_PE
dc.subjectAprendizaje adaptativoes_PE
dc.subjectProgramaciónes_PE
dc.subjectEstrategias pedagógicases_PE
dc.subjectPlataforma educativaes_PE
dc.titlePrograma de gamificación educativa para mejorar el aprendizaje adaptativo de programación en estudiantes de una universidad privada, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni09904625
renati.advisor.dni09826463
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4546-3995es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2755-8819es_PE
renati.author.dni72549629
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.jurorVega Vilca, Carlos Sixto
renati.jurorSanta María Relaiza, Héctor Raúl
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess