La experiencia del metaverso de Facebook: un estudio de la comunidad virtual peruana de Survivor
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio explora el fenómeno emergente del metaverso en el contexto
de las comunidades virtuales, particularmente dentro de la Web 3.0. El objetivo
principal de esta investigación es analizar cómo el metaverso de Facebook permite
a la comunidad virtual peruana relacionarse en un mundo virtual, creando así un
espacio de interacción social.
Para llevar a cabo este análisis, se utilizó un enfoque cualitativo. Se
seleccionaron participantes activos de la comunidad peruana de Survivor en el
metaverso de Facebook, aplicando varias técnicas de recolección de datos: análisis
de contenido de los perfiles y publicaciones de los usuarios, entrevistas a los
anfitriones de la comunidad, un focus group con ocho miembros y la observación
de interacciones en tiempo real. Los resultados del estudio muestran que las
comunidades virtuales son el núcleo del desarrollo y expansión del metaverso. A
través de la interacción en diversas plataformas digitales, las comunidades modelan
los entornos virtuales de acuerdo con sus intereses y necesidades. Además, se
constató que estas interacciones sociales fomentan la creación de identidades,
culturas y comportamientos específicos dentro del metaverso, permitiendo a los
usuarios participar en experiencias inmersivas que satisfacen sus necesidades de
conexión y comunicación en un entorno de realidad virtual.
En conclusión, el metaverso es un fenómeno que depende directamente de
las comunidades virtuales para su creación y crecimiento. Estas comunidades no
solo actúan como el núcleo que da vida a estos espacios virtuales, sino que también
los moldean y expanden mediante las plataformas que utilizan para interactuar. De
esta manera, el metaverso es el resultado de la acción colectiva de los usuarios y
su evolución está vinculada a las necesidades y demandas constantes de estas
comunidades.
Colecciones
- Ate [147]