Mostrar el registro sencillo del ítem
Flipped Classroom y la pronunciación del idioma inglés en estudiantes de una institución técnica superior, Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Tolentino Quiñones, Hermis | |
dc.contributor.advisor | Aliaga Herrera, Cynthia Mabel | |
dc.contributor.author | Herrera Silva, Luz del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T16:56:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T16:56:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162918 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se tuvo como objetivo general identificar la relación entre el Flipped Classroom y la pronunciación del idiomainglés en estudiantes de una institución técnica superior,Lima, 2024. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 100 estudiantes de una institución técnica superior de Lima; la muestra fueron 70 estudiantes. La técnica para la recolección de datos al respecto de la variable Flipped Classroom fue la encuesta, y el instrumento un cuestionario de 6 ítems; mientras que para la variable pronunciación del idioma inglés se utilizó la técnica de la observación, con un instrumento de 20 ítems. Ambos presentaron buena confiablidad y aceptable validez. Los resultados indicaron que el 74,3% de los estudiantes consideró que la utilización del Flipped Classroom fue buena y; por otro lado, el 31,4% de los estudiantes tuvo nivel logrado de pronunciación del idioma inglés. A su vez, mediante la prueba de Spearman se obtuvo un p de 0,000 y un Rho de 0,809. En conclusión, existe relación significativa, positiva y muy fuerte entre el Flipped Classroom y la pronunciación del idioma inglés en estudiantes de una institución técnica superior, Lima, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Flipped Classroom | es_PE |
dc.subject | Pronunciación | es_PE |
dc.subject | Idioma inglés | es_PE |
dc.title | Flipped Classroom y la pronunciación del idioma inglés en estudiantes de una institución técnica superior, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Educación Intercultural | es_PE |
renati.advisor.dni | 42250622 | |
renati.advisor.dni | 43010835 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9819-1655 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3121-7101 | es_PE |
renati.author.dni | 10193042 | |
renati.discipline | 199297 | es_PE |
renati.juror | Bellido García, Roberto Santiago | |
renati.juror | Aliaga Herrera, Cynthia Mabel | |
renati.juror | Tolentino Quiñones, Hermis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [214]