Gestión escolar en habilidades digitales en los docentes de las instituciones educativas básica especial Puno
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de este estudio fue Determinar la influencia de la Gestión escolar
en Habilidades digitales en los docentes en una Institución Educativa básica especial,
Puno, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo con un diseño correlacional
causal. La población estuvo compuesta por 35 docentes de diversas instituciones
educativas públicas. Se utilizaron cuestionarios validados y confiables para recolectar
datos, asegurando una alta validez y confiabilidad mediante pruebas piloto de 20
docentes y el uso de la prueba de Alfa de Cronbach. Los resultados muestran que
una gestión escolar "Regular" se asocia principalmente con habilidades digitales
"Regulares" (51.4%), mientras que una gestión escolar "Buena" se distribuye entre
habilidades digitales "Regulares" (17.1%) y "Buenas" (20.0%). El modelo de regresión
es estadísticamente significativo (p = 0.029), pero el pseudo R^2 de Nagelkerke es
de 0.174, lo que sugiere que el modelo solo explica el 17.4% de la variabilidad en las
habilidades digitales en función de la gestión escolar. En conclusión, esto indica que,
aunque la gestión escolar tiene alguna influencia en el desarrollo de las habilidades
digitales, su efecto es limitado y otros factores no considerados en el modelo podrían
estar influyendo en estas habilidades.
Colecciones
- Trujillo [1411]