Análisis acústico y estrategias de mitigación en el Cercado del Distrito de Moquegua, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio se propuso evaluar el nivel de contaminación sonora producida en el
Cercado del Distrito de Moquegua durante el año 2024. Se empleó una metodología
descriptiva que abarcó cinco barrios, utilizando un sonómetro y sistemas de
geolocalización GPS de la marca Garmin para las mediciones de ruido. Los análisis
de los datos fueron de carácter descriptivo. Los hallazgos revelaron que los niveles de
ruido excedieron los límites permitidos en 11 ubicaciones en las Avenidas Balta y La
Paz, así como en tres intersecciones en el Jr. Callao con Calle Lima, dos en el Jr.
Piura con Calle Ayacucho, dos en el Jr. Ancash con Calle Moquegua, y una en el Jr.
Arequipa con Calle Junín, aunque en todos estos puntos los valores fueron
mayormente normales. Respecto a la percepción ciudadana sobre los efectos del
ruido en su salud, un 70.89% reportó que era altamente perturbador, con la falta de
concentración y el estrés siendo los efectos más reportados, afectando al 65.82% y
82.28% de los encuestados, respectivamente. Para contrarrestar esto, se propone un
plan de gestión ambiental que incluye monitoreos regulares de la contaminación
sonora, implementación de medidas de mitigación en áreas críticas y programas
educativos sobre los impactos del ruido. El estudio concluye que, si bien el 93.75% de
las muestras indican un nivel de ruido normal, un 6.25% muestra niveles elevados,
especialmente concentrados en la intersección del Jr. Arequipa con Calle Junín.
Colecciones
- Lima Norte [1487]