Adaptación, validez y confiabilidad del Inventario de competencias emocionales (ICEA) en los jóvenes
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación presentada en este artículo tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del Inventario de Competencias Emocionales para Adultos (ICEA) diseñado por López et al. (2022). Para ello, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño instrumental. La aplicación del instrumento se llevó a cabo en una muestra de 1126 jóvenes de 18 a 24 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Previamente, se realizó una prueba piloto con un grupo representativo de la muestra para evaluar la claridad y la comprensión de los ítems. El cuestionario constó de 23 ítems, distribuidos en cinco dimensiones: conciencia emocional, autonomía, regulación emocional, competencia social y competencia para la vida y el bienestar. Para establecer la validez de constructo, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio, el cual reportó índices de ajuste adecuados, aunque requirió la reespecificación del modelo (Modelo 2) con errores correlacionados. En este ajuste, se alcanzaron valores de CFI y TLI de 0.95 y RMSEA de 0.056, todos dentro de los parámetros establecidos. Además, se encontraron cargas factoriales aceptables (≥ 0.60) en ambos modelos (M1: original y M2: reespecificado). La confiabilidad del ICEA fue evaluada mediante el coeficiente Omega, obteniéndose valores ≥ 0.70 en las dimensiones y 0.92 en el inventario total, lo que indica un nivel de confiabilidad muy aceptable. Finalmente, la validez convergente evidenció correlaciones significativas de nivel moderadamente alto en relación con el bienestar psicológico.
URI
https://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3730/929https://hdl.handle.net/20.500.12692/163325
Colecciones
- Trujillo [285]