Show simple item record

dc.contributor.authorGutiérrez Campos, Rocío del Pilar
dc.date.accessioned2025-03-18T20:24:59Z
dc.date.available2025-03-18T20:24:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.issn2739-0063
dc.identifier.urihttps://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3730/929
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163325
dc.description.abstractLa investigación presentada en este artículo tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del Inventario de Competencias Emocionales para Adultos (ICEA) diseñado por López et al. (2022). Para ello, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño instrumental. La aplicación del instrumento se llevó a cabo en una muestra de 1126 jóvenes de 18 a 24 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Previamente, se realizó una prueba piloto con un grupo representativo de la muestra para evaluar la claridad y la comprensión de los ítems. El cuestionario constó de 23 ítems, distribuidos en cinco dimensiones: conciencia emocional, autonomía, regulación emocional, competencia social y competencia para la vida y el bienestar. Para establecer la validez de constructo, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio, el cual reportó índices de ajuste adecuados, aunque requirió la reespecificación del modelo (Modelo 2) con errores correlacionados. En este ajuste, se alcanzaron valores de CFI y TLI de 0.95 y RMSEA de 0.056, todos dentro de los parámetros establecidos. Además, se encontraron cargas factoriales aceptables (≥ 0.60) en ambos modelos (M1: original y M2: reespecificado). La confiabilidad del ICEA fue evaluada mediante el coeficiente Omega, obteniéndose valores ≥ 0.70 en las dimensiones y 0.92 en el inventario total, lo que indica un nivel de confiabilidad muy aceptable. Finalmente, la validez convergente evidenció correlaciones significativas de nivel moderadamente alto en relación con el bienestar psicológico.es_PE
dc.description.tableofcontentsScieloes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherAsociación Investigadores Venezolanos de la Comunicaciónes_PE
dc.relation.ispartofseriesRevista Invecom;Vol. 5 Núm. 4 (2025)
dc.relation.urihttps://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3730/929es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencias emocionaleses_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.titleAdaptación, validez y confiabilidad del Inventario de competencias emocionales (ICEA) en los jóveneses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicometríaes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5281/zenodo.14884844
renati.discipline313028es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2739-0063es_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess