Metodología pensamiento de diseño para el desempeño docente en una institución superior pedagógica de Otuzco 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la
metodología pensamiento de diseño en la mejora del desempeño docente de los
estudiantes de educación superior en la ciudad de Otuzco. Fue de tipo aplicada,
diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo, corte longitudinal y de nivel
explicativo. La población estuvo compuesta por 96 estudiantes de educación
superior del VI ciclo, y pertenecientes al grupo de control y experimental; el
muestro fue no probabilístico por conveniencia, cuya muestra fue de 24
estudiantes. La técnica fue la encuesta y como instrumento un cuestionario. El
grupo experimental y de control, previo a la aplicación del taller, mostraron en el
pre-test que el 100% están en el nivel medio. Después del taller, los resultados
del post–test mostraron que el 100 % del grupo de control siguen en proceso
mientras que el 100 % del grupo experimental se ubicaron en logrado, se utilizó la
U Mann de Whitney para el procesamiento de datos, en donde arrojó un nivel de
significancia menor al 0,05 aceptándose la hipótesis alternativa, y se concluyó que
la aplicación del taller de la metodología pensamiento de diseño mejora
significativamente el desempeño docente en los estudiantes de educación
superior de Otuzco.
Colecciones
- Trujillo [996]