Show simple item record

dc.contributor.advisorCadenillas Albornoz, Violeta
dc.contributor.advisorSilva Narvaste, Adolfo
dc.contributor.authorZapata Aparicio, Ruben
dc.date.accessioned2025-03-20T17:36:01Z
dc.date.available2025-03-20T17:36:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163596
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis fue determinar la influencia de los hábitos de vida en alimentación y actividad física en la coordinación motora gruesa en los estudiantes de primaria, Callao-2024. El estudio se alineó con el ODS N° 4, educación de calidad. Es un estudio de tipo básica, de enfoque cuantitativo, correlacional causal y con diseño no experimental. Se utilizaron las técnicas de encuesta y observación mediante el cuestionario CHVSAAF para medir los hábitos en alimentación y actividad física con una confiabilidad de .769 y el test KTK para la coordinación motora gruesa cuya confiabilidad fue de .957, en una muestra de 80 niños. Se utilizó el programa SPSS 29 para el análisis de datos. Se realizó el análisis inferencial con la prueba de regresión logística ordinal obteniendo en el umbral de la coordinación motora gruesa un p-valor<0,05, y en el estadístico de Wald valores mayores a 4 puntos para la alimentación y la actividad física por lo que se concluye que, los hábitos de vida en alimentación y actividad física influyen en la coordinación motora gruesa. Además, el estadístico de Nagelkerke indica una dependencia del 68,3% de la coordinación motora gruesa respecto a la alimentación y actividad física.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCoordinación motora gruesaes_PE
dc.subjectSalto monopodales_PE
dc.subjectTransposición laterales_PE
dc.titleHábitos de vida en alimentación y actividad física en la coordinación motora gruesa en los estudiantes de primaria, Callao- 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09748659
renati.advisor.dni10041560
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4526-2309es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3866-223Xes_PE
renati.author.dni07462293
renati.discipline191097es_PE
renati.jurorCadenillas Albornoz, Violeta
renati.jurorSilva Narvaste, Adolfo
renati.jurorFlores Mejia, Gisella Socorro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess