Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos de la Cruz, Manuel
dc.contributor.authorSegobia Medina, Araceli Mardelly
dc.date.accessioned2025-03-20T20:30:05Z
dc.date.available2025-03-20T20:30:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163641
dc.description.abstractEl presente estudio buscó determinar la relación entre la inclusión educativa y el desarrollo emocional en estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de Bambamarca, 2024, aportando al ODS 4 en para mejorar su calidad de educación. En donde se ha establecido un tipo de estudio básico, siendo aplicado el cuestionario en un total de 36 estudiantes. Los resultados indicaron que los estudiantes tuvieron un nivel medio predominante en las relaciones interpersonales, mientras que un porcentaje por debajo del 20 se ubicó en un nivel bajo. Además, un mayor porcentaje presentó dificultades significativas en autocontrol, empatía y tolerancia. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar intervenciones específicas para fortalecer las competencias socioemocionales, lo que contribuiría a reducir los conflictos y a fomentar un ambiente escolar más armónico y colaborativo. La alta participación en los talleres de apoyo emocional promovió cambios positivos en las interacciones diarias. Se ha concluido que el plan de apoyo emocional es viable y sostenible, demostrando una alta coherencia y pertinencia en los criterios evaluados. La validación mediante juicio de expertos indicó una fuerte correspondencia entre los fundamentos teóricos y su aplicación práctica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInclusión educativaes_PE
dc.subjectDesarrollo emocionales_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.titlePlan de apoyo emocional para fortalecer las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa de Bambamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni17570208
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9568-2443es_PE
renati.author.dni27573669
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorLlerena Rodríguez, Sofía Yrene
renati.jurorAguedo Muñoz, Hellen Jennifer
renati.jurorRamos de la Cruz, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess