Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Rodríguez, Sofía Yrene
dc.contributor.advisorMírez Toro, Jamer Nórvil
dc.contributor.authorIdrogo Farro, Maria Cecilia
dc.date.accessioned2025-03-21T15:07:45Z
dc.date.available2025-03-21T15:07:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163741
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo proponer un programa de estrategias didácticas para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de una institución educativa del nivel primario de San Ignacio, 2024 y así contribuir a alcanzar el progreso del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 hacia una educación de calidad. El estudio correspondió al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, de carácter descriptivo-propositivo y de diseño no experimental. Para recolectar los datos se aplicó la técnica de recolección y como instrumento una lista de cotejo. Los resultados obtenidos del instrumento aplicado a los estudiantes de segundo grado de primaria revelaron que el 83,34% se situó en el nivel inicio, frente a un 13,33% que pudieron situarse en el nivel proceso; mientras que, el 3,33% pudo ubicarse en el nivel más alto, es decir, el nivel logrado. Se llegó a concluir que, la mayoría de los estudiantes presentan deficiencias en sus niveles de lectoescritura, por lo que, se propuso un programa de estrategias didácticas validado por juicio de experto para mejorar la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de una institución educativa del nivel primario de San Ignacio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategia didácticaes_PE
dc.subjectLectoescrituraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstrategias didácticas para la lectoescritura en los estudiantes de una institución educativa primaria de San Ignacio,2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni18147780
renati.advisor.dni27416178
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8431-8558es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7746-6560es_PE
renati.author.dni41478542
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorMírez Toro, Jamer Nórvil
renati.jurorAguedo Muñoz, Hellen Jennifer
renati.jurorLlerena Rodríguez, Sofía Yrene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess