Show simple item record

dc.contributor.advisorIzquierdo Marin, Sandra Sofia
dc.contributor.authorGonzales Molocho, Sara Sonia
dc.date.accessioned2025-03-25T19:49:47Z
dc.date.available2025-03-25T19:49:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164035
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo lugar en una institución educativa privada de Chiclayo tuvo como objetivo determinar el nivel comunicación oral en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Chiclayo. Respecto a los fundamentos teóricos, la habilidad reflexiva se sostiene en la fundamentación de los autores Mehrabian y Wiener (1967), Piaget J. (1923); Vygotsky L. (1982) y Domínguez L. (2009). La investigación fue de tipo cuantitativa, considerando un diseño no experimental; la muestra fue de 30 estudiantes, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario con los que se recogieron los datos por dimensiones, en el nivel de la comunicación oral en la dimensión kinésica, se obtuvo como porcentajes 73% nivel regular, 17% nivel bueno y 10% nivel bajo. En el nivel de la comunicación oral en la dimensión proxémica, se obtuvo como resultado 73% nivel regular, el 20% nivel bajo y 7% nivel bueno. Para el nivel de la comunicación oral en la dimensión paralenguaje, se obtuvo porcentajes de 73% nivel regular, 17% nivel bueno y 10% nivel bajo. En consecuencia, el nivel de comunicación oral estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Chiclayo, 2024, es de 77% nivel regular, 13% nivel bueno y 10% nivel bajo y la confiablidad con alfa de Cronbach fue 0,901. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComunicación orales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectPrimarioes_PE
dc.titleComunicación oral en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameNeuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Neuroeducaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0651-6230es_PE
renati.author.dni75463035
renati.discipline199859es_PE
renati.jurorCosta Quispe, Hilda Zenaida
renati.jurorHualverde Zagastizabal, Amada Yohana
renati.jurorIzquierdo Marin, Sandra Sofia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess