dc.contributor.advisor | Cedron Medina, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Sanchez Tambo, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Sandonas Pajuelo, Robinson Alexsander Baltazar | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T15:03:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T15:03:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164097 | |
dc.description.abstract | El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9 es: construir
infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y
fomentar la innovación. La investigación tuvo como objetivo principal, determinar el
impacto de la tecnología en el ambiente laboral de una gerencia regional de una
entidad gubernamental de La Libertad, en el año 2024. Este estudio utiliza un enfoque
cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental-transversal y correlacional. Se
utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue 2 cuestionarios para cada variable
en estudio. Los participantes del estudio abarcaron a 100 trabajadores de diversas
áreas. Por resultados obtenidos estadísticamente, se determinó una relación directa
entre el la tecnología y el ambiente laboral, con un valor de Rho de Spearman que
asciende a 0.690 con una significancia menor al 0.05, lo que posibilitó aceptar la
hipótesis planteada en el estudio. Se concluyó que la tecnología impulsa a un buen
ambiente laboral fomentando la comunicación efectiva, la colaboración y la
flexibilidad, lo que lleva a una mayor satisfacción laboral. En un mundo cada vez más
digitalizado, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para
crear un espacio de trabajo positivo y productivo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Tecnología | es_PE |
dc.subject | Ambiente laboral | es_PE |
dc.subject | Empresa | es_PE |
dc.title | Impacto de la tecnología en el ambiente laboral de una Gerencia Regional de una entidad gubernamental. La Libertad, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Organizaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 18070929 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4025-764X | es_PE |
renati.author.dni | 76526619 | |
renati.author.dni | 73983812 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Cedron Medina, Carlos Alberto | |
renati.juror | Armas Chang, Mirtha Zhulema | |
renati.juror | Castellares Jhonson, Carolina Esther | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |