Taller vivencial para desarrollar la conciencia ambiental en docentes de educación primaria, Trujillo - 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)
13: Acción por el Clima. El objetivo general del estudio fue determinar en qué medida
la ejecución de un taller vivencial desarrolla la conciencia ambiental en docentes de
educación primaria. Se utilizó un diseño cuasi-experimental con un grupo
experimental y otro de control. La población estuvo compuesta por docentes del nivel
primario de Trujillo, Perú.
Como resultado, de modo general, se determinó un incremento significativo en el
desarrollo de la conciencia ambiental en los docentes del grupo experimental, de 78
% a 94 % en el nivel “Satisfactorio” y de 0 % a 6% en el nivel “Destacado”. El
incremento también se evidenció de manera específica en cada una de las
dimensiones de esta conciencia: cognitiva, afectiva, conativa y activa, siendo más
relevante en la dimensión activa.
Las conclusiones destacan la efectividad del taller vivencial para fomentar una mayor
conciencia y comportamiento pro ambiental entre los docentes, sugiriendo la
implementación de este tipo de estrategias de manera más amplia para maximizar su
impacto positivo.
Colecciones
- Trujillo [998]