Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDenegri Velarde, María Isabel
dc.contributor.advisorYucra Camposano, Jennifer Fiorella
dc.contributor.authorChavez Rojas, Elida Belen
dc.date.accessioned2025-03-27T19:45:34Z
dc.date.available2025-03-27T19:45:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164192
dc.description.abstractEl presente estudio abordó el impacto de las redes sociales en el ciberbullying (CB) en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, la investigación, de tipo explicativa y enfoque cuantitativo, utilizó un diseño no experimental de corte transversal correlacional para analizar datos recolectados de una muestra probabilística aleatoria de 179 estudiantes, se midieron variables mediante instrumentos psicométricamente validados, evaluando ocho dimensiones del CB y tres dimensiones del uso de redes sociales; los resultados revelaron que las redes sociales influyen significativamente en el CB en general (p < 0.05), explicando el 28.2% de su variabilidad, sin embargo, su impacto sobre dimensiones específicas, como insulto electrónico, hostigamiento, y exclusión, fue estadísticamente no significativo, las dimensiones de denigración mostraron una influencia moderada (13.8%), estos hallazgos subrayaron la complejidad del fenómeno y la necesidad de abordar el uso de redes sociales como un factor relevante para mitigar el CB; en conclusión, las redes sociales tienen un impacto diferenciado sobre las diversas formas de CB, sugiriendo enfoques específicos para su prevención y manejo en contextos educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectHostigamientoes_PE
dc.subjectInsulto electrónicoes_PE
dc.titleInfluencia de las redes sociales en el ciberbullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni08367190
renati.advisor.dni44745102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4235-9009es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2014-1690es_PE
renati.author.dni09679019
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorFigueroa Garrido, Patricia Luz
renati.jurorYucra Camposano, Jennifer Fiorella
renati.jurorDenegri Velarde, Maria Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess